Concepto
La Cirugía Plástica Reparadora, también conocida como Cirugía Plástica Reconstructora, es una rama especializada de la cirugía plástica que se centra en la restauración y mejora de las funciones y apariencia de las estructuras anatómicas del cuerpo que han sido afectadas debido a defectos congénitos, traumas, enfermedades, tumores u otros motivos.
Se diferencia de la Cirugía Plástica Estética, que ésta, se centra en la mejora de la apariencia estética adquirida con el paso de los años, y la Cirugía Plástica Reparadora tiene como objetivo principal corregir y reconstruir las deformidades para mejorar la funcionalidad normal de las estructuras afectadas, como las manos, la cara o los órganos, reconstruyendo zonas de piel, músculos, nervios y huesos para lograr una estructura anatómica más cercana a la normalidad, contemplando siempre obtener una mejora estética ya que es un componente esencial para lograr una reconstrucción completa y satisfactoria.
La cirugía plástica reparadora es una disciplina amplia y compleja que requiere una combinación de habilidades quirúrgicas y artísticas para lograr resultados óptimos tanto en función como en estética. Los cirujanos plásticos reconstructivos trabajan estrechamente con otros profesionales de la salud, como ortopedistas, oncólogos y fisioterapeutas, para ofrecer un enfoque integral y multidisciplinario en el tratamiento de sus pacientes.
SUBESPECIALIDADES EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA
- Cirugía de Mano: Especialización en la reconstrucción de la mano y la muñeca, abordando lesiones traumáticas, malformaciones congénitas y condiciones degenerativas.
- Cirugía Craneofacial: Enfocada en la reconstrucción de la cara y el cráneo, trata malformaciones congénitas, lesiones faciales traumáticas y condiciones como la microsomía hemifacial y Cirugía del Cuello.
- Cirugía de Quemaduras: Especializada en el tratamiento de pacientes con quemaduras agudas graves, abordando la restauración de la piel y otras estructuras afectadas.
- Cirugía de Reconstrucción Mamaria: Se ocupa de la reconstrucción de la mama después de una mastectomía total o parcial debido al cáncer de mama u otras razones.
- Cirugía de Reconstrucción Genital: Enfocada en la reconstrucción de los órganos genitales, especialmente importante en casos de malformaciones congénitas o lesiones traumáticas.
- Cirugía de Reconstrucción de Tejidos Blandos: Se especializa en la reconstrucción de tejidos blandos, como piel y músculos, después de lesiones o extirpación de tumores, utilizando el arte de los colgajos locales o a distancia.